viernes, 26 de febrero de 2016

Análisis, monitorización y banco de pruebas para el hardware de tu PC

HardiNFO


HardiNFO es un completo sistema de información, monitorización y diagnóstico capaz de analizar al detalle la configuración completa de hardware de tu sistema, mostrando dicha información en una estructura de categorías perfectamente organizadas para una comprensión más rápida y sencilla.

Estos datos resultan útiles no sólo a título informativo, sino también para detectar cualquier posible fallo del sistema. En este aspecto HardiNFO te permite someter a diversos bancos de pruebas a tu procesador, disco duro, capadicad 3D y otros componentes de tu PC.
El programa funciona tanto en el sistema local como en ordenadores remotos, detallando además los procesos activos, los servicios abiertos y los controladores en uso del sistema. Toda esta información se puede exportar luego a otros formatos, como TXT o HTML.

Free Registry Fix

Registro limpio para un sistema más óptimo


Free Registry Fix es un sencillo limpiador de Registro.
Su misión es encontrar entradas obsoletas o erróneas que lastran ralentizan el funcionamiento de Windows. 
Con Free Registry Fix podrás analizar el Registro, corregir los errores e incluso restaurar el Registro en caso que ocurra un error durante la limpieza.

CCleaner®



Laptop showing the CCleaner interface - 1 billion downloads
La función de limpiar elimina archivos temporales del navegador, del explorador de windows, del sistema operativo, de programas de terceros que tengamos instaladas en nuestro ordenador y también ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas, si deseamos un borrado de estos archivos más seguro podemos optar por elegir un borrado de 1, 3, 7 o de hasta 35 pasadas para que sean menos recuperables por parte de programas especializados en recuperación de datos, el programa además puede limpiar nuestro equipo cada vez que se inicie.

La función de limpiador de registro localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no validas que tenga el registro, para estar más seguros, ccleaner permite hacer una copia de seguridad al registro antes de limpiarlo solo por precaución.
En la última función llamada herramientas se pueden desinstalar programas tal y como se realizaría en el panel de control en windows, además de desinstalar el programa ofrece la posibilidad de renombrar la entrada, borrar la entrada (eliminar del panel de control el programa pero sin desinstalar el programa) y guardar a un archivo de texto. También la función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo, tal y como lo hace el comando msconfig de microsoft windows.
Ccleaner se ha convertido en una herramienta fiable y eficaz que limpia a conciencia nuestro equipo y de forma segura.

AdwCleaner

CÓMO QUITAR ADWARES NO DESEADOS Y MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PC.

 AdwCleaner es un programa muy sencillo y fácil de usar que sirve para eliminar adwares no deseados y mejorar el funcionamiento de su computadora. Podemos desinstalar, por ejemplo barras que aparecen en el navegador o programas no deseados. Es muy sencillo de usar:


 2.Al abrirlo hay que darle a escanear.
 3.Cuando haya acabado de escanear selecciona lo que quiera eliminar y le da a limpiar.
 4.El equipo se reiniciará y se habrá borrado todo lo que no queríamos.

Simulador interactivo de ensamblaje de PC-3D

DESCRIPCION:

Acá tenemos un excelente simulador de armado y desarmado de PC creado por Cisco. Es un recurso muy eficaz a la hora de aprender acerca del hardware de un computador, ya que contiene bastante material interactivo que explica detenidamente como instalar y desmontar las piezas en la CPU.








Esta aplicación proporciona detalles completos de su PC Software y hardware y 's le permite comparar su desempeño.
El interfaz 2005 bien diseñado del profesional de HARDiNFO se organiza en siete categorías principales, incluyendo sistema, periférico, y dispositivos. Cada sección ofrece subcategorías múltiples, y la información se exhibe cuidadosamente dentro de cada área. El programa permite que usted genere los informes para cada sección y excepto ellos en texto o archivos del HTML, aunque la versión de la versión parcial de programa no exhibirá el informe detallado. El profesional 2005 de HARDiNFO también exhibe procesos corrientes y servicios de Windows, y proporciona el acceso a las herramientas del sistema como el redactor del registro.
Mientras que el proceso de información-acopio no era relámpago-rápido, el tiempo de la espera era aceptable, especialmente con los detalles que el uso proporciona. El programa también permite que usted pruebe componentes esenciales, incluyendo la CPU, el disco duro, la exhibición, y la conexión de red. Los resultados se exhiben en gráficos claros, simples, y usted puede comparar los resultados de la prueba de su computadora a otros resultados de la prueba patrón del sistema. El intermedio a los usuarios experimentados apreciará la información detallada del sistema que el profesional 2005 de HARDiNFO proporciona.

WinSysClean X7


jueves, 25 de febrero de 2016

1.1.1.- Limpiar Historial de Navegación

Eliminar Historial de Navegación

Si bien hay muchos usuarios que saben como Limpiar el Historial de Navegación, hemos decidido hacer un breve repaso por este tema, para quienes no lo tengan tan claro.
Cuando surfeamos en la Web, nuestros navegadores recogen mucha información y la “recuerdan” para poder acelerar la carga de sitios visitados frecuentemente y muchas de las técnicas de Posicionamiento Seo que iremos desarrollando aquí necesitan que es este Historial de Navegación este limpio, sin registros de sitios visitados, información personal que hayas introducidos en formularios de registración, archivos que hayas descargado, inicio de sesiones, etc,
internet_temp-300x199

Que cosas se guardan en mi Historial de Navegación ?

• Sitios Web y Descargas : En el Historial de Navegación se guardan los sitios webs que hemos visitado, con sus correspondientes urls , imágenes y archivos accedidos online y lista de archivos descargados en tu Pc.
• Cookies : Las Cookies guardan en tu dispositivo información cuando visitamos diversos sitios webs sobre nuestras preferencias de idioma, nuestro estado de conexión, plugins instalados o como marcadores para rastrear nuestra actividad en determinados sitios.
• Formularios : El historial de Formularios incluye los datos que hemos introducido para completar formularios online de registración / suscripción o logueo ( la máquina los guarda para autocompletar formularios similares a los que accedamos en el futuro ).
• Caché : El caché funciona en la navegación como el RAM para nuestra Pc, descarga y almacena archivos de las páginas web para acelerar la carga de las mismas cuando las volvemos a visitar.
• Activación de Sesiones : La totalidad de los navegadores actuales guarda en nuestro dispositivo la mayor cantidad de datos de los sitios visitados frecuentemente para acelerar los tiempos de carga, entre estos procesos esta incluido el inicio de sesión de nuestras cuentas de correo, perfiles de redes sociales y otros servicios que necesiten autenticación HTTP y en general, hasta que no se limpia el historial, esta sesión queda Activa en segundo plano.
• Datos Web sin Conexión : Si esta Activa la opción, tu navegador puede descargar casi de modo integra una pagina web a tu ordenador para que la navegues aun cuando no dispongas de conexión a internet.
.

Limpiar Historial de Navegacion de Chrome

ChromePuedes eliminar parte o la totalidad de tu historial de navegación de Google Chrome. Si accedes a Chrome desde varias computadoras o dispositivos, y eliminas el historial de navegación en uno de ellos, la acción se llevará a cabo en el resto de los dispositivos.
1 – Haz clic en el menú de Chrome SNP_2696434_en_v1 en la barra de herramientas del navegador.
2 – Selecciona Herramientas.
3 – Selecciona Eliminar datos de navegación.
4 – En el cuadro de diálogo que aparece, marca la casilla de verificación “Eliminar historial de navegación”.
5 – Utiliza el menú ubicado en la parte superior para seleccionar los datos que quieras eliminar. Selecciona El Origen de los Tiempos para borrar todo tu historial de navegación.
6 – Haz clic en Borrar datos de navegación o Limpiar datos de navegación.

datos-chrome

Limpiar Historial de Navegacion de Firefox

firefox-21Mientras navegas por la web, Firefox te ayuda a recordar mucha información, como por ejemplo, sitios que has visitado, archivos que has descargado, etc. Toda esta información se denomina tu historial. No obstante, si estás usando un equipo público o lo compartes con alguien, tal vez no desees que otros puedan ver todo esto.
1 – En la parte superior de la ventana de Firefox, haz clic en fir , deslízate hasta Historial y selecciona Borrar Historial Reciente
2 – En Intervalo de Tiempo para Borrar selecciona si quieres borras solo la Navegación de ese dia o Todo.
3 – Haz Click en Detalles.
4 – Selecciona Todos los Items que Desees Limpiar.
5 – Haz clic en Borrar Ahora.

firefox-300x282

Limpiar Historial de Navegacion en Internet Explorer

explorerInternet Explorer es históricamente el Navegador más utilizado, pues viene predefinido en todas las computadoras que tengan pre-instalado el Sistema Operativo Windows, por largo el más popular del Mercado.
Es también el navegador que mas datos “colecciona” de nuestra navegación y esto es porque además de registrar nuestros accesos en Internet, registra eventos y accesos dentro nuestro ordenador, pues comparte el motor de búsqueda con el Explorador de Archivos de nuestra Pc con Windows.

1 – Ejecuta el Explorador y haz Clic en Herramientas rueda .
2 – Selecciona Opciones de Internet.
3 – Dentro del Cuadro Emergente busca Historial de Exploración y haz Clic en eliminar.
4 – Selecciona Todos los Items pero deja sin Tildar ” Conservar los datos de sitios web favoritos “.
5 – Haz clic en Eliminar.
limpiar-historial-internet-explorer-221x300

Si tienes alguna duda al respecto odeseas saber como realizar estas mismas tareas en otros Navegadores, no dudes en contactarnos que con gusto te guiaremos en el Proceso.

miércoles, 24 de febrero de 2016

1.1.1.- MEDIDAS DE HIGIENE DEL EQUIPO DE COMPUTO EN CASA Y OFICINA

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA EL MANEJO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO

Aquí te presento las medidas de seguridad para tu computadora y así no tener ninguna falla y mantener tu computadora en buen estado.
  1. Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con mueble ideal para estas.
  2. La corriente eléctrica debe de ser confiable.
  3. No deben de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella tales como ventanas, mesas, sillas, lamparas, etc.


  4. El CPU no debe de estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.
                
  5. Cada equipo de computo debe de estar conectado a un regulador.
  6. El equipo debe apagarse de manera correcta siguiendo las indicaciones.

  7. No se deben de dejar discos dentro de la unidad de DVD.
  8. No se deben de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo de computo.
  9. El equipo debe estar cubierto por fundas especiales de computo para que no penetre el polvo sobre el.
  10. limpiar regularmente el teclado, el mouse pad para liberar del polvo el espacio de desplazamiento.


  11. no deben de desconectarse ningún dispositivo si no ha sido apagado el equipo de computo.
  12. Limpiar la maquina con aire comprimido.
  13. Instalar un antivirus para que desinfecte la computadora y este libre de virus.
  14. Trasladar el equipo de computo en una caja de cartón y envuelva en unicel.


  15. Poner contraseña para que no puedan entrar en ella y así tener sus documentos seguros.

1.1.1.- MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE SE DEBEN DE TENER EN LOS EQUIPOS DE COMPUTO


1-Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas.



2-La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.


3-No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella tales como ventanas, mesas, sillas, lámparas, etc.

4-El CPU no debe de estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.


5-Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.



6-El equipo debe de apagarse de manera correcta siguiendo las secuencia correcta.


7-No se deben dejar discos dentro de las unidades o puestos USB.

8-No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo de cómputo.

9-El equipo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo sobre él.


10-Limpiar regularmente el teclado, el ratón y el mouse pad, para liberar de polvo el espacio de desplazamiento.



11-No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.


12- Desconectar el equipo en caso de tormenta eléctrica

1.1.1.- Medidas de seguridad para equipos de cómputo

Como usuarios de un equipo de cómputo, debemos de tener en cuenta varias medidas de seguridad para preservar y conservar el equipo de cómputo en las mejores condiciones. Para lograrlo la Red de Centros Comunitarios recomienda:
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn1/btn1_f2.gif
Las computadoras deben de estar en un lugar fresco y con el mueble ideal para estas.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn2/btn2_f2.gif
La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn3/btn3_f2.gif
No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella tales como ventanas, mesas, sillas, lámparas, etc.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn4/btn4_f2.gif
El CPU no debe de estar en el piso, debe de estar en el mueble donde se tiene el resto del equipo.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn5/btn5_f2.gif
Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn6/btn6_f2.gif
El equipo debe de apagarse de manera correcta siguiendo las indicaciones tema 3 de este módulo.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn7/btn7_f2.gif
No se deben dejar discos dentro de la disquetera de 3 ½.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn8/btn8_f2.gif
No se debe de consumir alimentos y bebidas en el lugar donde se encuentra el equipo de cómputo.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn9/btn9_f2.gif
El equipo debe estar cubierto por fundas especiales de cómputo para que no penetre el polvo sobre él.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn10/btn10_f2.gif
Limpiar regularmente el teclado, el ratón y el mouse pad, para liberar de polvo el espacio de desplazamiento.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/btn11/btn11_f2.gif
No deben de desconectarse ningún dispositivo sino ha sido apagado el CPU.

Medidas de seguridad para equipos de cómputo
Una vez llevadas a cabo estas medidas de seguridad su equipo estará en mejores condiciones y no habrá problema para su funcionamiento interno y externo.
Si por alguna razón el equipo de cómputo no quiere encender, deberá de realizar los siguientes pasos:

http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/bullet1.jpg
Asegurar que el equipo de cómputo esté conectado al regulador verificando que éste se encuentre conectado a la corriente eléctrica.
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/bullet1.jpg
Así mismo verificar si el monitor y el CPU están encendidos (el foquito que está al lado del botón de encendido aparezca en verde).
http://www.cca.org.mx/ec/cursos/co116/imagenes/bullet1.jpg
Que no se encuentre ningún disquete en la unidad de 3 ½.