miércoles, 20 de mayo de 2015

Conexión del disco duro ala tarjeta Madre Detectar bios




Deve  de entar uno al bios si realmente detecta cada dispositivo de almacenamiento o unidad lectoras






Para ver como funciona la BIOS y como es, nos meteremos en la RAM-CMOS del sistema y vamos a identificar las características de nuestro disco duro. Para ello, encendemos el ordenador y cuando nos lo indique pulsamos la tecla “SUPR” para entrar en la BIOS*.
* Las teclas más típicas que permiten el acceso a la BIOS durante el arranque son varias, Del o SuprF2(habitualmente en portátiles), F1F10Ctrl+Alt+Esc o Ctrl+Alt+Enter.
Esta es la pantalla que nos aparecerá nada mas entrar en la BIOS, para localizar las características de nuestro disco duro nos meteremos en la primera opción, “Standard CMOS Features“. Una vez dentro nos aparecerá la siguiente pantalla:
En ella observamos que en el bus IDE Primario (IDE Channel 0 Master) como master tenemos nuestro disco duro nombrado como “ST380215AS“. También podemos ver, por ejemplo, como en el bus IDE Secundario tenemos instalado una unidad de DVD-ROM.
Nos situamos con los cursores encima de nuestro disco duro (ST380215AS) y pulsamos nuevamente la tecla “enter” para acceder a sus propiedades. Ahora nos aparecerá una pantalla con todas las características de nuestro disco duro, capacidad, número de cilindros, número de sectores, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario