martes, 14 de abril de 2015

Animación del funcionamiento interno de un ratón mecánico

 - Animación del funcionamiento interno de un ratón mecánico
    Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento interno de un ratón mecánico:
Figura 1. Animación de funcionamiento interno de un ratón mecánico

  1) La esfera de rodamiento (comúnmente llamada "bola") gira de acuerdo al movimiento que el usuario ejerce en el ratón.
     2) El movimiento es transferido hacia un rodillo que tiene un disco ranurado.
     3) El emisor transmite una onda recta que no es capaz de traspasar el disco.
     4) El receptor recibe pulsos intermitentes, los cuáles son interpretados como coordenadas en la pantalla de la computadora


Se muestran las partes externas.
Figura 3. Esquema de partes externas de un ratón mecánico
1.- Botón derecho / izquierdo: apuntan hacia un menú ó icono, así como llaman un menú contextual.
2.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
3.- Cubierta: protege los circuitos internos, da estética al ratón y tiene una forma para ser tomado con la mano.
4.- Deslizadores: permiten un mejor movimiento del ratón en las superficies lisas.
5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de movimiento mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
7.- Botones secundarios (opcionales): incluyen funciones programadas por el usuario para ahorrar tiempos de acceso a las aplicaciones.



 

Figura 4. Esquema de partes internas de un ratón mecánico
1.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el puerto de la computadora.
2.- Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones derecho e izquierdo del ratón.
3.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir en la pantalla de manera vertical solamente girándola.
4.- Controlador de hardware: procesa las señales producidas por el ratón y las envía hacia el emisor de ondas.
5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de movimiento mecánico la posición del ratón sobre la superficie y la transforma en coordenadas del monitor.
6.- Sensores mecánicos: se mueven en sincronía con la esfera y generan los impulsos que pueden ser interpretados como posiciones en el monitor.



PARTES INTERNAS DE MOUSE
Partes que componen al ratón mecánico
    








No hay comentarios:

Publicar un comentario