miércoles, 28 de febrero de 2018

Tu disco duro esta muriendo? Comprobarlo

Comprobando la salud de tu disco duro 

comprobar

Utilizar esta aplicación no tiene gran misterio. Cuando la ejecutes te pedirá permisos de administrador, y tras concedérselos el programa analizará tus discos duros al iniciarse. En su pantalla principal, arriba a la izquierda tendrás un recuadro azul donde pone Estado de salud, y que si el disco duro se encuentra bien te pondrá que es Bueno. 

salud

Si tienes más de un disco duro, en la parte superior de la aplicación podrás pulsar sobre los discos que tengas en el PC (1), y cada vez que lo hagas toda la información cambiará para mostrarte la del disco seleccionado. Y es que al lado de la temperatura verás todos los datos del disco, desde su nombre y capacidad hasta número de serie, letra seleccionada o el tiempo durante el que lo has estado utilizando. 

estado


Si uno de los discos duros no está al cien por cien, en Estado de salud te aparecerá el porcentaje de su salud. Por ejemplo, en la captura debajo de Bueno me aparece un 92% (1). Debajo del todo tienes una lista de datos sobre la salud del disco, y en la captura puedes ver que pone Percent Lifetime Used al 92% (2). Eso quiere decir que ya he gastado un 8% de la vida útil de ese disco. Los diferentes problemas que pueda tener el disco aparecerán en esta lista. 


El porcentaje de la salud del disco duro es vital, puesto que cuanto más bajo sea menos faltará para que tu disco duro muera. Por lo tanto estate atento a estos indicadores, y cuando veas que la salud de uno de tus discos se resiente empieza a pensar en hacer copias de seguridad y/o en comprar otro para sustituirlo. 


disco

Si quieres volver a escanear la salud de tu disco duro pulsa sobre la opción Función en el menú superior (1), y en el menú desplegable elige la opción Reescanear (2). Eso sí, no esperes grandes cambios salvo quizá la temperatura.

FALLAS, CAUSAS Y SOLUCIONES CON EL DISCO DURO


  • Problema: Se oye un ruido metálico proveniente de su interior.
  • Causa: Se refiere a que los cabezales de lectura-escritura, han aterrizado sobre la superficie de los platos.
  • Solución:  Para este caso no hay solución, se debe reemplazar por uno nuevo.
  • Problema: Se oye una especie de TAP-TAP rápido y seguido.
  • Causa: El disco arranca a veces, o el disco no gira y se calienta bastante.
  • Solución: Formateando el disco y de no ser así, se debe reemplazar por uno nuevo.
  • Problema: El circuito electrónico ha estado en corto  porque huele a quemado.
  • Causa: Esto se debe a que se han puesto los cables de señales de manera invertida.
  • Solución: Colocar correctamente los cables.
  • Problema: Al encender el equipo no permite cargara el sistema operativo, realizando inicios seguidos y aparece como mensaje "Error al cargar el sistema operativo".
  • Causa: Uno de los sectores de arranque del Disco Duro se ha dañado, el cual no permite completar el proceso para el inicio del sistema.
  • Solución: Realizar un diagnostico general del disco duro para reparar sectores dañados. 
Pero el Disco Duro puede fallar por otras causas como:
  1. El ingresos de Virus
  2. Reinicio frecuente 
  3. Recalentamiento del PC por falta de ventilación.
  4. La vibración de la mesa o escritorio.
  5. Una fuente de energía defectuoso.

martes, 27 de febrero de 2018

Usar CHKDSK desde la línea de comandos

Para revisar o reparar un disco duro mediante CHKDSK en la consola de CMD o en el comando Ejecutar, escribe: CHKDSK más la letra de la unidad a revisar seguida de dos puntos y a continuación el parámetro.

Usar el comando CHKDSK en Windows para revisar o reparar un disco duro
Dos ejemplos:
CHKDSK D: 
Usando el comando de esta forma, es decir sin especificar ningún parámetro u opción, CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo, pero no realiza ninguna acción.
CHKDSK D: /F
De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos, de existir alguno.

Parámetros que se pueden emplear con CHKDSK:


/f - Corrige errores en el disco

/r - Encuentra sectores dañados y recupera la información que sea legible

/I - Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice (Sólo para NTFS)

/c - Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas (Sólo para NTFS)
Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.

/x - Fuerza al volumen a desmontarse primero si es necesario (es necesario usar /f)

/b - Vuelve a evaluar los clústeres incorrectos en el volumen es necesario usar /R (Sólo para NTFS)

/v - Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si hay.


/spotfix - Similar a /f pero repara los errores mas rapidament. 

/scan - Ejecuta el examen a la unidad seleccionada 

/perf - Acelera el escaneo utilzando mas recursos del sistema. Se utilzia junto con /scan 

Reparar Errores Del Sistema Desde CMD - CHKDSK

Acuérdense que devén de ejecutar el símbolo de sistema como administrador 
cuando abra la consola debe de aparecer haci
c:windows/system32


enseguida utilicen  los coman-dos que les va diciendo el vídeo






lunes, 5 de febrero de 2018

Activida para el grupo 2210 y 2209

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MORELOS CONALEP PLANTELCUAUTLA       CLAVE: 173




Actividad 1 de la unidad 1.1

1.   Realiza las siguientes investigaciones 


A)  Manejo de unidades funcionales del sistema informático.

  1. Unidad central de procesos. CPU.
  2. Unidad aritmético  lógica. ALU.
  3. Memoria central.


B)  anejo de dispositivos periféricos del sistema informático.

  1. · Características
  2. · Dispositivos de entrada
  3. · Dispositivos de salida
  4. · Dispositivos de entrada/salida.

C)   Manejo de soportes de información en el sistema informático.

  1. · Características, métodos de acceso organización.
  2. · Tipos según naturaleza física.