viernes, 27 de marzo de 2015

WinRAR v5.21 FiNAL Poderoso Compresor en Ficheros RAR, ZIP





escripción WinRAR es una excelente aplicación con soporte para compresión de archivos RAR yZIP y soporte de descompresion para CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, ACE, UUE, BZ2, JAR e ISO. Posee una interfaz gráfica bastante estructurada en la que se incluyen varias opciones interesantes como la de creación ficheros autoextraibles y multivolumenes, encriptado de datos, y algunas más. Además, para asegurarte de que tus documentos no serán extraídos por cualquiera, puedes incluir una contraseña al archivo comprimido para que sólo sea abierto por ti o por cualquiera que conozca la clave de acceso. WinRAR también ofrece la facilidad de incluir sus opciones en el menú contextual del Explorador de Windows, por lo que pinchando con el botón derecho en un archivo podremos realizar cualquiera de las acciones predeterminadas por WinRAR como puede ser Extraer aquí, Abrir con WinRAR, Añadir al archivo…, etc.

jueves, 26 de marzo de 2015

DAEMON Tools Cree Unidades Virtuales



http://www.intercambiosvirtuales.org/software/daemon-tools-lite-4



Descripción
Daemon Tools es básicamente una aplicación para crear unidades de CD virtuales en tu disco duro y emular las protecciones físicas de algunos CD-ROM y DVD-ROM.
Daemon Tools crea una unidad virtual (o hasta cuatro si así lo deseas) como si se tratase de un reproductor más de DVD y CD, sólo que en él podrás cargar imágenes de CD o DVD (CUE, ISO, CCD, BWT, MDS y CDI) emulando protecciones como Safedisc, Laserlock o Securom.
Gracias a Daemon Tools, te ahorrarás desperdiciar muchos CD.
La versión 4 incorpora algunas novedades interesantes como es una única descarga que contiene tanto el instalador para Windows de 32 bits como de 64 bits, además actualizan varios idiomas soportados y corrigen pequeños bugs detectados.


jueves, 19 de marzo de 2015

Revisar estado de disco duro. chkdsk

Revisar estado de disco duro.
chkdsk

En esta página vamos a conocer la  herramienta para la corrección de errores en disco duro que viene  integrada en nuestro Microsoft Windows. Esta herramienta nos ayudara a detectar sectores dañados en el disco duro y prevenir problemas  graves de perdida de información.

Cabe aclarar, que por defecto la vida útil de nuestro disco duro puede terminar en cualquier momento por diversos motivos que no comentare en esta ocasión, siempre es necesario tener respaldo de nuestra información más importante.

Existen más maneras de  hacerlo pero en esta página solo voy a mostrar la siguiente:

Abrimos el command desde:

Menú de inicio / todos los programas / accesorios

En símbolo de sistema daños clic derecho, y lo ejecutamos como administrador.

En la ventada del cmd, escribimos el comando y damos enter
chkdsk /R
chkdsk
Chkdsk, es la orden para chekar el disco duro

/R, esta es la mejor opción, ya que le decimos que encuentre los sectores dañados y recupere la información legible.


El comando nos dará un mensaje:
         CHKDSK no se puede ejecutar porque otro proceso ya está utilizando el volumen. ¿Desea que se  repare este volumen para que sea comprobado la próxima vez que se inicie el sistema? (S/N)

Respondemos S y reiniciamos;
      Antes de cargar el sistema operativo se ejecutara el chekeo del disco. Son 5 fases que pueden tomar entre una a dos horas dependiendo del tamaño del disco

WinRAR

¿Para qué sirve WinRAR?

WinRAR es un programa para comprimir archivos de manera que ocupen menos espacio en el disco duro. Soporta tres formatos de compresión: ZIP, RAR y el nuevo RAR5.

viernes, 6 de marzo de 2015

Arrancar con CD o arrancar con USB


El menú de arranque F12 le permite seleccionar el dispositivo desde el cual usted desea que el Sistema Operativo en su computadora inicie al oprimir la tecla F12 durante el proceso de Power On Self Test, (POST). Algunas portátiles y mini portátiles tienen el menú de arranque F12 desactivado predeterminadamente.
Para activar el Menú de Arranque F12:
  1. Reinicie la computadora.
  2. Oprima la tecla F2 para entrar en el BIOS durante el proceso de Power-On Self-Test (POST), mientras el logo de Acer está en la pantalla.
  3. Oprima la tecla de flecha derecha para seleccionar Principal
  4. Seleccione el Menú de Arranque F12
  5. Oprima la tecla de Entrar
  6. Seleccione Activar
  7. Oprima la tecla de Entrar
  8. Oprima la tecla de F10 y oprima la tecla de Entrar para guardar los cambios y reiniciar la computadora.

Como habilitar la Cuenta del ADMINITRADOR

Inicio -> escribe CMD en el cuadro de búsqueda -> clic derecho sobre cmd.exe ->Ejecutar como Administrador.
En la consola escribe
net user administrador active:yes
Presiona Enter  y tendrás un mensaje que dirá: Se ha completado el comando correctamente.
Con eso hemos habilitado el administrador de Windows 7 O winsows 8 y winsows 8.1 por consola.

jueves, 5 de marzo de 2015

Hiren’s BootCD 15.2 [Herramientas de repacion de Windows]

Mostrare como descargar Hiren’s Boot CD 15.2 y como preparar una memoria USB con Hiren’s Boot , ahora si deseamos copiarlo en un CD ver el articulo de Hiren’s Boot CD , el Hiren’s Boot es la herramienta más utilizada por los técnicos por contar con varios sistemas de inicio como ser el mini Windows XP, inicio Linux y un inicio D.O.S esto sumado a una gran cantidad de herramientas lo hacen la herramienta ideal para cualquier técnico en informática.

las ventajas de prepara una memoria USB con Hiren’s Boot son varias:

  1. la velocidad de inicio es mayor que la de un CD
  2. podemos utilizarlo en equipos que no tienen lectores ópticos
  3. evitarnos el gasto de CD´s ya que una memoria se puede reutilizar cuantas veces deseamos

Descargas a realizar para Hiren’s Boot 15.2

  1. Una memoria USB de una capacidad Mínima de 1 Gb
  2. Descargar la Hiren’s Boot CD 15.2
  3. Y Por ultimo necesitaremos descargar Universal USB Installer.

Instalación

  1. Creamos una carpeta llamada Hiren’s Boot en el escritorio
  2. doble click en el archivo Hirens.BootCD.15.2.zip y lo descomprimiremos en la carpeta que creamos en el paso anterior.
  3. ejecutamos el Programa Universal USB Installer
  4. En el menú desplegable seleccionamos la opción Hiren’s  Boot CD
  5. le damos click al botón browser y buscamos la ISO en el escritorio en la carpeta Hirens Boot
  6. seleccionamos nuestro lápiz de memoria y seleccionamos la casilla We will format ?:\Drive as Fat32(borrara la información del la memoria USB)
  7. por ultimo le damos click en el botón “Create


Al finalizar estos pasos debemos de reiniciar el ordenador y configurar la BIOS para que inicie desde nuestro puerto USB y Listo tendremos una gran herramienta en caso de que nuestro antivirus no allá podido cuidar del sistema operativo, nos ayudara a recupera fotos, vídeos, música y de mas Cosas.

Como configurar la BIOS

Antes de iniciar estos pasos recordar tener conectada la memoria USB
    1. Presionamos la tecla de función para entrar a la BIOS, si no la sabemos podemos buscar en google, por ejemplo con una búsqueda similar a esta “como entrar a la BIOS de HP + modelo del portátil”, si no, podemos utilizar la tecla F2, F12, Esc
    2. Iniciamos el ordenador y presionamos la tecla de función varias veces justo al inicio, hasta que se nos visualice la pantalla de la BIOS
    3. Buscamos la secuencia de inicio donde indicaremos al ordenador que inicie con la memoria USB luego guardamos y salimos de la BIOS.
Si inicias con la opción mini Xp podrás iniciar en Windows XP live con todas las herramientas del Hiren’s boot esta opción permite tener soporte para el reconocimiento y montado automático de periféricos USB, soporte de red y las ventajas visuales que aporta la interfaz de Windows XP.

Cree unidades USB arrancables fácilmente

[rufus icon] Rufus




[rufus screenshot]


Rufus es una utilidad que le ayuda a formatear y crear unidades USB arrancables, como pendrives, tarjetas de memoria, etc.
Puede ser usado en casos donde:
  • necesite crear medios de instalación USB a partir de ISOs arrancables (Windows, Linux, UEFI, etc.)
  • necesite trabajar en un ordenador que no tenga un SO instalado
  • necesite actualizar el firmware o BIOS de un ordenador
  • tenga que utilizar una utilidad de bajo nivel
A pesar de su pequeño tamaño, Rufus ofrece todo lo que Ud. necesita.

Ah, y Rufus es rápido. Por ejemplo es casi dos veces más rápido que UNetbootin, Universal USB Installer o la herramienta de descarga a USB de Windows 7, en la creación de un instalador USB de Windows 7 desde una ISO. También es ligeramente más rápido en la creación de USBs arrancables de Linux a partir de ISOs. (1)
Más abajo hay una lista no exhaustiva de ISOs soportadas por Rufus

Descargas a realizar y material a utilizar



https://rufus.akeo.ie/downloads/rufus-2.0p.exe


  1. Tener una imagen ISO de Windows 7 si no crearla a partir del DVD de Windows 7 con UltraISO
  2. Herramienta RUFUS
  3. un lápiz de memoria USB de una capacidad mínima de 4Gb
Ejecutamos Rufus y le concedemos permiso de sistema y veremos la siguiente ventana.

[rufus screenshot]


El paso siguiente sería conectar al PC el Pendrive o Memoria USB que vamos a utilizar para copiar los instaladores de Windows al mismo, muy importante tener en cuenta que Rufus borrará toda la información contenida en dicho dispositivo.
Ya con el Pendrive conectado ejecutamos Rufus haciendo doble clic sobre el .EXE se abrirá el programa, como verás de manera automática detectará el USB conectado al equipo. Recomiendo dejar las opciones por defecto, realmente hay poco que hacer, colocamos el nombre o etiqueta que le daremos al Pendrive instalador, Exploramos a través del icono en forma de lectora de CD y localizamos la imagen ISO que vamos a utilizar.
Por último hacemos clic en el botón empezar y se iniciará la tarea, la cual tomará algunos minutos en dependencia del tamaño de la imagen ISO y el hardware de nuestro equipo
En pocos minutos tendremos listo nuestro USB autoarrancable con el Sistema Operativo  incluido en el, listo para realizar múltiples instalaciones evitando así los gastos que produce emplear CD/DVDs físicos, estaremos evitando además la contaminación del planeta y podremos realizar nuestras instalaciones con mucha mayor rapidez ya que la tasa de transferencia es mucho mayor desde un USB que desde un CD/DVD.